Mostrando las entradas con la etiqueta (a) rutinario. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta (a) rutinario. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de marzo de 2008

El dulce carioca

Si vienen a Rio de Janeiro, no pueden dejar de probar los históricos caramelitos (o "balas") Marllon con sabor a tamarindo. Presentada como "a bala dos cariocas", este caramelo de sencilla apariencia y módico precio vale la pena. Y si no les resulta posible venir hasta acá a probar la bala carioca, por favor queridos/as amigos/as, no me molesten a mi y hablen con el sector de Exportaciones de la fábrica:
Indústria de Doces Brum Ltda ME
Tel: (21) 2623-1138
Rua E Vila Etelma, 135
Marambaia - Itaboraí - RJ
CEP: 24800-000

martes, 16 de octubre de 2007

Manuelita vive en Rio de Janeiro

El lunes 8 de octubre nació Manuella, la bebe de Heloisa, hermana de Mcleod. Hermosa. Para las Manu y Manuelitas del mundo, va dedicada la canción de Maria Elena Walsh "Manuelita la tortuga". Por suerte y hasta el momento, sin tortugos a la vista.

viernes, 5 de octubre de 2007

Farmacia Granado: 135 años y sigue perfumada









Reconhecida no Brasil sobretudo pelo sucesso do Polvilho Antisséptico e dos Sabonetes Vegetais de Glicerina, a Granado se firma no mercado brasileiro de cosméticos como exemplo de tradição, sucesso, e constante crescimento. Fundada em 1870, pelo português José Antônio Coxito Granado, a empresa nasceu de uma farmácia - antiga Botica de Barros Franco - e teve, logo em seus primórdios, clientes como o imperador dom Pedro II, o jurista Rui Barbosa e o abolicionista José do Patrocínio.
Ao longo dos mais de 100 anos de vida, a Granado se firmou criando produtos farmaceuticos e cosméticos de alta qualidade e eficicácia como o Polvilho Antisséptico. Nos anos 90, a empresa foi pioneira na fabricação de sabonetes 100% vegetais com extratos de ervas, flores e frutas naturais do Brasil. Hoje a Granado produz no Rio de Janeiro 1,5 milhão de unidades mensais de desodorantes, talcos, sabonetes líquidos, entre outros produtos.

PD: interesante la sección Pharol da Medicina en el sitio web de Granado

lunes, 10 de septiembre de 2007

Sobre la inhumana experiencia de abrir una cuenta bancaria como migrante

Veanlo, aquí está... se trata de Chancho Panza, mi puerco de ahorro migrante. De aquí en más este cerdito será el celoso guardián de mis ahorros 0% colesterol. Pero semejante idea tan vintage no salió de mi cabeza, no, lamento desilusionarlos. Me veo en la obligación moral y ética de reconocer autorías y se la otorgo a esa tribu que el pueblo argentino recuerda con tanto... recuerda tanto... que es la tribu bancaria. Si: Chancho Panza va a ocupar el lugar de esa cuenta de ahorro negada a una pobre chica (pobre, porque no tengo un mango y chica, porque mi cuenta nunca alcanzaría la mayoría de edad). Gracias a ustedes, BB y Santa, dos grandes señores bancos (uno bien local y otro español que, a pesar de vestirse de rojo y blanco, nada tiene que ver con Santa Claus) por haberme obligado a hacer ejercicio yendo unas 32 veces a sus distintas oficinas; gracias por haberme pedido una y otra vez diferentes papeles que me permitieron conocer todas las reparticiones públicas de Rio de Janeiro; gracias por haber estimulado mi espíritu de lectora en las horas de fila que tuve que hacer. Gracias, también, por haberme hecho sentir tan especial, tan diferente, casi como un ser de fuera de este planeta: tan extranjera. Gracias por haberme enseñado a discutir en portugués y a saber que ahorrar cuesta, cuesta tanto que es casi imposible para mi como extranjera abrir una cuenta de ahorro. Gracias también por poner en evidencia cómo les quita el sueño el problema del lavado de dinero, sobre todo en casos tan dignos de sospecha como el mio que recibo cifras mensuales que no superan los 3 dígitos. De nuevo, gracias por mostrarme que el derecho a recibir una remuneración por mi trabajo es solo una cosa que queda linda en los papeles. No puedo dejar de agradecer tampoco a aquellos funcionarios que después de 2 meses todavía no me mandaron la tarjeta del CPF ni a aquellos que miran mi contrato de trabajo con una organización social como si se tratara de una declaración de pertenencia a Al Qaeda. Gracias, de verdad, porque todas esas personas y reglamentos, que conforman un conglomerado de instituciones ineficientes y contradictorias, fortalecen mi espíritu. Muito obrigada!

miércoles, 15 de agosto de 2007

Está en casa Rita Lee

Esta es Rita Lee, una poodle que llegó al mundo hace 40 días. Ahora vino a vivir conmigo y con Mcleod. ¡Estamos re babosos!

lunes, 30 de julio de 2007

Dame un limón

La torta de limón que hace la mamá de Mcleod... ¡In-des-crip-ti-ble-men-te deliciosa! Y que ni se te ocurra un canapé.

¡Super ofertas bananeras!

Banana va, banana viene, todo el mundo se entretiene... Y los comercios se aprovechan de la fama de la fruta y lanzan liquidaciones a precio de banana. Ya sabés: si salis de tu casa para comprar un kilo de bananas ¡cuidado! porque podés terminar llevándote un par de pantalones y dos vestidos de verano.

domingo, 15 de julio de 2007

Consejos de la extranjera para extranjeros/as: don't do 2

Si sos argentino/a y estás viviendo en Brasil, ni se te ocurra salir a la calle con la banderita en la mano después de un partido Argentina-Brasil como este que acaba de terminar. Corrés riesgo de ser reído hasta la muerte.

lunes, 2 de julio de 2007

Pa' Quito eu fui y casi no salgo


Tal como les contaba en un post anterior, fui a Quito. El encuentro de trabajo fue muy bueno, la gente super amable, la ciudad hermosa. Pero casi no logro volver a Rio de Janeiro. De hecho, no volví ni en tiempo ni en forma: debería haber salido de Quito el miercoles 27 de junio a las 21:45 y termine saliendo el viernes 29 a la misma hora, con varias idas y venidas en el medio. Por capítulos, les voy a ir contando sobre esta aventura de una argentina viviendo en Brasil varada en Ecuador.

martes, 19 de junio de 2007

Consejos de la extranjera para extranjeros/as: don't 1

Si no quieren despertar rodeados de hojas de periódicos con noticias de un mes atrás, nunca, nunca, nunca, bajo ningún concepto, coman bolinhos de carne seca y mayonesa junto con cerveza.

martes, 12 de junio de 2007

Dia dos Namorados

El 12 de junio las parejitas enamoradas de Brasil celebran su amor.
Acá algunas películas para mirar en este día: películas
Acá algunas opciones de regalos: presentes
Acá para mandar algunos mensajes de amor: mensajes
Y acá mi mensaje personal de amor: ¡Te amo! ¡Feliz día amor!

martes, 5 de junio de 2007

El cumple de Mcleod y sus 33 de gloria


¿Vieron que extraña esa cabeza que se asoma por atrás en la primera foto? Da miedo...

lunes, 21 de mayo de 2007

Debate en la verdulería: banana ecuatoriana versus banana brasilera

El otro día estaba en el supermercado comprando manzanas para hacer la mundialmente famosa torta de manzanas de Silvia, herencia de Filomena, cuando vi estas bananas y recordé la interesante discusión que presencié en la verdulería de mi barrio en Rosario poco tiempo antes de venir a Rio de Janeiro. Todo comenzó cuando la vecina, de unos 40 y pico ella, con aires de neo jogger barrial, le pidió algunas bananas al verdulero. El, pucho a la mitad colgando de la boca, se dirigió al cajón de las procuradas frutas y agarró algunas. "¿Cuántas? ¿Cuatro, cinco?" - preguntó cerrando el ojo izquierdo por la irritación que le provocaba el humo del cigarrillo. "Si, dame cuatro..." - asintió la doña, mientras miraba detenidamente las bananas que su fruit dealer traía en mano. Cuando el verdulero las dejó caer con fuerza sobre la balanza, la vecina puso cara de disconforme. "Pero pará, de esas no: quiero de las brasileras, de las grandotas..." - dijo. "Estas son brasileras" - contestó el. "Las brasileras son chiquitas. Las ecuatorianas son las que son así, graaaandes" - siguió el verdulero, mientras separaba cada vez más sus dos manos, indicando la longitud de la banana centroamericana. "¿Si? No, no, eso sí que no te lo creo..." - porfiaba con cara de pícara la vecina. "Si, de verdad, es así. ¡Eso de la banana brasilera grande es un mito!" - insistía el verdulero, que a esta altura ya se estaba prendiendo otro pucho. "¿Por qué estas tan segura?" - la desafió. "No se..." - empezó ella, tímida y un poco más humilde - "tengo entendido que los garotos brasileros..." - y se detuvo cuando se dio cuenta que se estaba mordiendo el labio inferior. Y yo, luego de semejante homologación hombre-vegetal y roja como un tomate, me fui de la verdulería sin comprar nada.

viernes, 11 de mayo de 2007

24º Festival de Música de Alegre

O maior evento musical do Espírito Santo nasceu como uma festa universitária no início da década de 80, com o objetivo de divulgar a Música Popular e revelar novos nomes para o cenário nacional, tanto de compositores como de intérpretes. Na década seguinte, o evento tomou outras proporções com o aumento significativo da divulgação. Sucesso no cenário musical brasileiro, o Festival chega em 2007 à sua 24ª edição e a cada ano ganha mais projeção. Este ano o evento acontecerá de 6 a 9 de junho (feriado de Corpus Christi), no Centro de Lazer Geraldo Santos, onde são esperadas mais de 100 mil pessoas, para assistir a cerca de 20 atrações de renome nacional e internacional. Durante o Festival o município de Alegre se transforma. São quatro dias dedicados exclusivamente ao evento, para o qual a organização prevê uma população flutuante na cidade em torno de 150 mil pessoas, cinco vezes mais que a população local, contabilizada em 30.421 habitantes. A movimentação financeira gerada pelo evento ultrapassa R$15 milhões.

06/06 - Quarta: Estado de Sítio, Jeito Moleque, Skank, Leandro Sapucahy Jammil.
07/06 - Quinta: Beijo com Mel, Cesar Menotti e Fabiano, Asa de Águia, Charlie Brown Jr., Armandinho.
08/06 - Sexta: Void, Ivete Sangalo, Papas da Língua, Vanessa da Mata, Capital Inicial.
09/06 - Sábado: ZDS (ZeroDoisSete), Lauryn Hill - Atração Internacional, O Rappa, Marcelo D2, Banda Eva.

miércoles, 25 de abril de 2007

Aquí están, así son, ellos son...


Los famosos bonequinhos de dedo... Legado del Senhor dos bonequinhos de dedo. ¡Gracias senhor todopodedoso!

martes, 24 de abril de 2007

Se pasaron los Jorges (y Marcelo)



Gentileza del hermano de Mcleod, pudimos asistir a este show donde los cuatro Jorges (Aragao, Ben Jor, Mautner y Vercilo) se lucieron bajo la luna que iluminaba la playa de Copacabana en el día de San Jorge. Invitados VIP (Vinieron, Invadieron y Parrandearon), con comida libre, bebida gratis y linda música, la pasamos de 10.

Pa' Recife eu vou


Miércoles 25 salimos con Mcleod para Recife.

domingo, 22 de abril de 2007

Cosas de Jorge


Uma apresentação musical que reúne quatro compositores de nome Jorge poderia parecer estranho para alguém de fora. Contudo, no Brasil, a julgar pela história musical do país, um encontro de Jorges da música pode ser um espetáculo inesquecível. E será. No dia 23 de abril, dia de São Jorge, um encontro vai reunir Jorge Aragao, Jorge Ben Jor, Jorge Mautner e Jorge Vercilo nas areias de Copacabana. Todos subirão juntos no palco num espetáculo pra ficar quardado na memória e nos vídeos. O show faz parte de um projeto para lançar um DVD e também como parte de um documentário sobre fé, sem previsão de lançamento.

domingo, 15 de abril de 2007

Paseo en tren por Santa Teresa



Recordarán el trencito que hace un tiempo les conté que iba por encima de los Arcos de Lapa... Fuimos con Mcleod a dar una vuelta: hermoso. El tren super antiguo sale de una estación en el centro y va hasta el barrio Santa Teresa, bohemio escondite de la bohemia. Hay dos recorridos posibles: el que hicimos nosotros, llamado Paula Mattos y otro llamado Dos Hermanos.

viernes, 13 de abril de 2007

Acuerdos oportunos


Estuvimos con Mcleod en la Policía Federal de Rio de Janeiro haciendo los trámites para que me pueda quedar un poquito más. Resulta ser que está vigente desde el 2006 un acuerdo entre Argentina y Brasil que dispone que los brasileros en Argentina y que los argentinos en Brasil gocemos "de los mismos derechos y libertades civiles, sociales, culturales y económicas en el país de recepción". ¡Vamos todavía!